Porque ya es hora de que sepas si te están cargando lo justo... o si te están viendo la cara.
¿Sabes qué te dice y qué no tu medidor de gas?
Si usas gas LP en tanque estacionario, seguro has visto ese relojito con una aguja que sube y baja... pero, ¿realmente sabes leerlo?
Muchos mexicanos creen que el medidor indica cuántos litros tienen.
❌ FALSO.
Otros creen que 100 % significa “lleno seguro”.
❌ ERROR PELIGROSO.
La verdad es que el medidor tradicional tiene limitaciones que pocas personas conocen, y entenderlo bien puede hacerte ahorrar dinero, evitar riesgos y tener más control de tu hogar o negocio.
Tipos de medidor de tanque estacionario
1. Medidor tipo flotador (analógico)
Es el más común en México, tiene una carátula circular con un indicador tipo aguja que se mueve según la posición del flotador interno.
Lo que muestra: porcentaje aproximado del volumen de gas líquido en el tanque (no litros exactos).
Lo que NO muestra: gas en estado gaseoso ni litros que realmente entraron al cargar.
Margen de error promedio: ±5 %
2. Medidor digital inteligente (como iSentinel)
Funciona con sensores y una app que muestra los datos.
Lo que muestra: litros, historial, alertas de llenado, fugas, consumo diario, etc.
Ventaja clave: elimina la adivinanza y te permite comparar lo que te cargaron vs. lo que pagaste.
¿Cómo leer correctamente un medidor de aguja?
Espera 10 minutos después de cargar (el flotador puede estabilizarse)
Observa la posición de la aguja. Si marca:
80 % → Llenado correcto (máximo seguro recomendado)
90 % o más → Posible sobrellenado (¡cuidado!)
50 % o menos → Hora de planear la próxima recarga
Consulta en clima templado (el gas se expande o contrae según la temperatura)
Toma nota diaria si puedes (para detectar fugas o consumo inusual)
❌ Errores comunes al interpretar tu medidor
Error | Consecuencia |
Pensar que “100 %” es bueno | Riesgo de fuga, sobrepresión, pérdidas |
Leer justo después de recargar | El gas aún no se estabiliza |
No registrar cambios | No sabrás si hubo fugas o robos |
Confiar 100 % en la aguja | Te pueden cargar menos y no lo sabrás |
¿Y si el medidor no se mueve al cargar?
Podrían estar pasando varias cosas:
- El flotador está dañado o atascado
- La carátula del medidor está descompuesta
- El gas no está entrando como debería (posible estafa)
- La carga fue mínima o el tanque ya estaba lleno
⚠️ En todos los casos, no tienes forma de verificarlo sin una medición digital precisa.
¿Por qué cambiar a un medidor digital iSentinel?

Beneficios inmediatos:
✅ Verás cuántos litros recibes, no solo un porcentaje.
✅ Recibirás un ticket digital automático tras cada carga.
✅ Tendrás alertas si hay fugas o si estás por quedarte sin gas.
✅ Llevarás el historial de consumo en tu celular.
✅ Compararás precios entre gaseras en tiempo real.
“Antes solo veía la aguja y me resignaba. Un día me cobraron 300 litros y el medidor ni se movió. Con iSentinel, vi que solo me cargaron 180. Me devolvieron el dinero. Nunca más sin control.”
— Gerardo Mendoza, dueño de fonda en CDMX.
El conocimiento es poder y ahorro
Saber leer tu medidor te da ventaja, pero confiar ciegamente en una aguja puede costarte dinero, seguridad y tranquilidad.
Con iSentinel, no adivinas, controlas, desde tu app, con datos reales y alertas inteligentes.
¿Listo para dejar de adivinar y empezar a tener el control total de tu gas?
👉 Conoce iSentinel aquí y transforma tu medidor en tu aliado digital
Instálalo tú mismo, sin técnicos, y recibe más que gas: recibe control, seguridad y tranquilidad.