Ir al contenido

Tanque de gas LP: el peligro de llenarlo al máximo

La verdad que nunca te contó tu gasera y cómo evitar accidentes sin salir de casa


Empecemos con lo básico: 

¿Por qué no se debe llenar un tanque estacionario al 100 %?

Aunque parezca contradictorio, llenar tu tanque de gas LP al máximo no es una buena idea. De hecho, puede ser peligroso. La mayoría de los tanques estacionarios tienen una capacidad útil del 80 %. ¿Y ese 20 % que sobra? No es desperdicio. Es espacio vital.

Ese espacio libre se llama “cámara de expansión” y sirve para que el gas pueda expandirse cuando sube la temperatura, algo que pasa todos los días con el simple calor del sol, si ese espacio no existe y el tanque está lleno al tope, la presión interna puede aumentar peligrosamente, provocando:

  • Daños al tanque o a las válvulas
  • Riesgo de fugas invisibles (y potencialmente fatales)
  • Derrames de gas líquido por las válvulas de seguridad
  • Incluso explosiones en casos extremos

¿Por qué las gaseras lo llenan más de lo recomendado?

Aquí viene la parte incómoda: muchas gaseras aprovechan el desconocimiento del usuario, mencionan que llenaron el tanque al tope sin ser cierto, usan medidores inexactos, flotadores alterados, o simplemente llenan "hasta que se derrama", sin explicarte que eso es un error gravísimo.

El problema es que la mayoría de los medidores tradicionales no muestran con precisión la cantidad de gas en litros reales, solo indican un porcentaje... y a veces, ni eso hacen bien.

🔍 ¿Cómo saber si te están llenando de más o de menos?

Con un medidor inteligente como iSentinel, puedes saber:

✅ Cuántos litros exactos recibiste

✅ Cuánto gas realmente hay en tu tanque

✅ Historial de recargas y consumo

✅ Comparativa entre lo que pagaste y lo que te surtieron

Todo desde tu celular. Sin salir. Sin arriesgarte. Sin que te vean la cara.


Datos duros que debes conocer y compartir

  • El gas LP se expande entre 2 % y 5 % por cada 10 °C de aumento de temperatura.
  • El 80 % de capacidad en un tanque de 300 litros equivale a 240 litros útiles.
  • Llenarlo al 100 % puede provocar fugas en menos de 24 horas en zonas calurosas.
  • En México, más del 65 % de los usuarios no sabe cuántos litros realmente les cargaron (Fuente: análisis iSentinel con usuarios en CDMX y Querétaro, 2024-2025).


¿Y si ya te lo llenaron al 100 %?

Si detectas un sobrellenado, evita encender electrodomésticos, ventila la zona y llama al proveedor de inmediato. Pero lo más importante es prevenir que vuelva a pasar.


Cómo iSentinel te protege de todo esto

Con iSentinel no dependes del "dichoso" flotador. Tú ves con precisión cuántos litros entraron, en qué momento y te alerta de posibles fugas. Es como tener un vigilante digital que te protege de robos, errores y peligros.

Mejor que te falte un poquito, a que te sobre peligrosamente

Llenar tu tanque al 100 % parece buena idea, pero es una trampa, una trampa peligrosa, cara y evitable. Instalar un medidor inteligente como iSentinel no es un lujo, es una inversión en tu seguridad, tranquilidad y control.


¿Quieres saber exactamente cuántos litros te cargan y evitar riesgos?

👉 Descubre cómo funciona iSentinel aquí

Instálalo tú mismo, en minutos, y protege tu hogar con tecnología mexicana.

¿Cómo evitar quedarte sin gas en los peores momentos?